14.12.10
5.7.10
Hacer las cosas bien
3.6.10
Sabado 06 de Junio
20.5.10
Conexión acero-concreto
Se trata de una conexión no convencional entre una columna de concreto y un componente de acero, y una viga de concreto. La conexión es estudiada vía experimental con especímenes a escala real. Se trata de una unión semi-rígida, fácil de ensamblar, con una transmisión satisfactoria de momento en los apoyos de una viga continua. Se usaron pernos de corte como interface entre la viga de acero y la losa superior de concreto. También en los extremos de los perfiles de acero fueron soldados horizontalmente a los extremos de las placas. El propósito de la investigación es encontrar el momento flector negativo de respuesta de la conexión bajo cargas incrementales hasta la falla.
13.5.10
Sábado 15 de Mayo
Se trata de un acrónimo a partir del nombre original en ruso (ТРИЗ) y puede entenderse como la Teoría para Resolver los Problemas del Inventor. Fue desarrollada a mediados de los 50 del siglo pasado por Genrich Altshuller (1926 – 1999), un ingeniero e inventor soviético y quien progresivamente fue mejorando la teoría. Al trabajar en la Oficina de Patentes o de reconocimientos, revisó cerca de 40 mil documentos que le permitieron estudiar el o los procesos de cómo se produjeron las innovaciones. Alrededor de este estudio desarrolló diversos conceptos, como: los principios de la invención, las leyes de evolución de los sistemas técnicos, las contradicciones técnicas y físicas (la solución de un problema puede ocasionar que aparezca otro), el sistema ideal, y métodos de resolver problemas aprovechando la creatividad e inventiva.
7.5.10
Buenas Prácticas de formación para la Investigación en Ingeniería
Esta presentación surge de la búsqueda de un método apropiado para fomentar y desarrollar la investigación en los campos de la ingeniería. En correspondencia, se presume que el estilo clásico de enseñar la Metodología de la Investigación Científica, no encaja con el perfil de aprendizaje que se forja en la enseñanza de la ingeniería. Se busca una forma de promover la investigación a partir del conocimiento y discusión de trabajos publicados en centros de reconocimiento internacional. Como quiera que la experiencia, que se da cuenta en este documento, se esté desarrollando a nivel de pre-grado, la vinculación de los trabajos de investigación con diversos proyectos de las empresas (con las cuales se han celebrado convenios), afianza además su formación en su inicio profesional. El ensayo arrastra otras actividades formativas de beneficio para los estudiantes y recién egresados que participan de esta experiencia.
4.5.10
22.4.10
Concreto Reciclado
El estimado de materiales proveniente de edificaciones demolidas en el Reino Unido, es de 30 millones de toneladas por año (equivalente a 500 kg/persona/año). La industria de la construcción británica es la principal extractora de materiales, y sólo en Londres produce anualmente más de 14 millones de ton de desperdicios. Muy poco de ellos se emplea en uso secundario, y la mayor parte termina como relleno. Debido a las implicancias económicas y ambientales, la industria de la construcción experimenta una gran presión para superar esta situación.
De otra parte, en años recientes se está cuestionando el uso de los agregados provenientes de recursos naturales debido al agotamiento de los agregados primarios, y como necesidad de prevención ambiental.
14.4.10
Sábado 17 de Abril
La estrategia de una organización marca la ruta que los integrantes de ésta deben seguir para cumplir con los objetivos de la misma. Estos a su vez, están asociados a la naturaleza de la organización. En el caso de una empresa, la estrategia le orientará a conseguir una presencia estable en el mercado. Los demandantes la identificarán, y a ellos llegará un mensaje claro de la empresa. Es indispensable entonces que una empresa o un sistema empresarial tengan clara una estrategia de desarrollo. Ello también es válido para una institución.
Aquí el documento:
6.4.10
Sobre el yeso y el drywall
Leer el doc en el siguiente link
Sobre el yeso y el drywall
30.3.10
De Interes
23.3.10
Sobre los tsunamis
De los grandes sismos
14.3.10
De las irregularidades Estructurales
De la Amplificación Sísmica
25.2.10
De las Multinacionales
El concepto de transnacional suele entenderse como trascender fronteras. Algo así como una red sin centro a modo de un laberinto sin principio ni fin. Y que cubre o tiende a cubrir todo el universo. En relación con las corporaciones, esta percepción está equivocada o cuando menos, es imprecisa. Las comúnmente llamadas transnacionales tienen una sede clara que en el caso de las principales, en su casi totalidad, están localizadas en países desarrollados (Fortune Global 500). Y filiales en diversos países. Las diferencian sus distintas modalidades de actuación.
Leer este interesantisimo documento desde el siguiente link:
Practitioners: Ingenieros de Obra
El aprendizaje de un ingeniero de obra, resulta nutrido de la práctica y del intercambio de experiencias con otros profesionales. El aprendizaje de un académico proviene del estudio y la investigación. El primero, se orienta a la solución de problemas específicos de ingeniería. El segundo, a la teoría básica y a aplicaciones de validez general. Por eso es común llamarlos prácticos o teóricos, no siendo ninguno de ellos mejor o peor que los otros. Con los años, cada uno de estos tipos de ingenieros va desarrollando su propio perfil o personalidad, y expresa esto en la forma cómo enfoca un problema, en su desarrollo y en cómo presentarlo (incluso, en cómo escribirlo).
Leer todo este interesante articulo del siguiente link:
Soluciones Practicas
Disfrutar de este interesante articulo desde el siguiente link:
Soluciones Practicas pdf
25.1.10
Del Ingeiniero Civil Forense
Del Ingeniero Civil Forense
14.1.10
De la Utilizacion de Torres Grua
Este tema interesante puedes seguir leyendolo y bajarlo desde el siguente link:
11.1.10
Construcciones de Adobe
Para saber mas descarga este interesante documento:
7.1.10
Sistema de Produccion Toyota
Un documento bastante interesante que les dejamos a continuación:
Para Comenzar el Año

Si bien es cierto la ciencia se caracteriza por su complejidad y extravagancia cognoscitiva de quienes lo practican, sin embargo también es importante valorar este pequeño espacio en el universo que tan importante es para nosotros: El Plantea Tierra. Es por eso que este año resaltaremos la importancia del cuidado de nuestro mundo sin dejar de hacer investigación, es por eso que cada uno de nosotros LLEVAMOS UN MUNDO NUEVO EN NUESTROS CORAZONES.
Felices fiestas y este año les tendremos mejores trabajos de investigación para ustedes.