Mostrando entradas con la etiqueta Sísmico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sísmico. Mostrar todas las entradas

23.3.10

De los grandes sismos

Las costas de Chile están entre las de mayor actividad sísmica en el mundo. En promedio, cada 10 años ha ocurrido un sismo de magnitud 8. Los segmentos individuales de esta costa tienen cuando menos uno de magnitud 8 durante los últimos 130 años. Un caso excepcional corresponde a la zona sur central, entre 35° y 37°S, la cual experimentó su última gran subducción el 20 de febrero de
1835, con una magnitud estimada de 8.5, constituyéndose en la mayor calma sísmica para Chile. La figura muestra esta área.
Leer el doc completo en el siguiente linck.

14.3.10

De la Amplificación Sísmica

Las ondas sísmicas constituyen la forma en que se propaga en el terreno, la energía liberada desde una fuente (almacenada como energía de deformación). Esta propagación se produce por la deformación del medio –que provoca la energía sísmica-, y se transmite progresivamente a las partes contiguas, que en el caso de los sismos, corresponde a la Tierra.
Para seguir leyendo este tema descargarlo del siguiente link: